Paisaje del desierto y las montañas de Marruecos

Marruecos deslumbra todo el año, pero visitarlo en el mes equivocado puede significar un calor desértico de 45°C o restaurantes cerrados durante el Ramadán. Aquí le explicamos cómo elegir el momento perfecto.

✓ Los mejores meses

Marzo-mayo y septiembre-noviembre
(Tiempo suave, menos aglomeraciones)

✗ Los peores meses

Julio-agosto y Ramadán
(Calor extremo, servicios limitados)

$ Hora más barata

Enero-Febrero
(Excepto la semana de Año Nuevo)

El tiempo y las multitudes en Marruecos: Guía mensual

MesTiempoCrowdsLo mejor para
JanDías frescos, noches frías en el Sáhara🟢 BajoEsquí en el Atlas, visitas culturales
AbrCálido (20-28°C)🟡 MedioRutas y festivales en el Sáhara
JulioCalor extremo (hasta 45°C)🔴 AltaEvite los desiertos y limítese a las costas
OctubrePerfecto (25-30°C🟡 MedioSenderismo, ciudades, desierto

Consejo profesional: «Abril y octubre son los »meses Ricitos de Oro«, ideales para todas las actividades».

Mejor momento para actividades específicas

Rutas por el desierto del Sáhara

✓ Mejor: Octubre-abril (Evita junio-agosto, dormir en tiendas a 40 °C es brutal).

💡 Consejo profesional: "Reserve un campamento de lujo en el desierto en invierno: ¡las noches caen por debajo de 0 °C!

Vacaciones en la playa

✓ Mejor: Junio-septiembre (Essaouira y Agadir tienen brisa y 25-30°C)

✗ Evitar: Julio-agosto en Marrakech (más de 40°C)

Ciudades culturales (Fez, Marrakech, Chefchaouen)

✓ Mejor: Primavera y otoño (evite el calor del verano + los cierres por Ramadán)

La peor época para visitar Marruecos

Julio y agosto

«Marrakech alcanza los 45°C: ¡hasta los lugareños se escapan a la costa!».

Las excursiones por el desierto son insoportable (algunos se cierran por completo).

Ramadán (1-30 de marzo de 2025)

  • Restaurantes cerrados hasta el atardecer
  • Restricción de la venta de alcohol

Consejos

💰 Ahorra dinero

Visita en Enero-Febrero (excepto la semana de Año Nuevo).

🚶 Evite las aglomeraciones

Saltar Pâques et Noël en Marrakech.

📸 Fotografía

Noviembre tiene una luz suave para las dunas del Sahara.

Preguntas frecuentes

«¿Diciembre es bueno para Marruecos?»

si! Pero hay que prepararse para las frías noches del desierto (menos de 5°C). Las temperaturas diurnas en las ciudades son agradables (15-20 °C).

«¿Puedo hacer senderismo por el Atlas en verano?»

⚠️ Sólo la base del Toubkal-Los senderos de las cumbres están libres de nieve de mayo a octubre. Las temperaturas estivales en las cotas más bajas alcanzan los 30 °C+.

«¿Cuándo es el Festival Internacional de Cine de Marrakech?»

🎥 Noviembre-reserva hoteles con 3 a 6 meses de antelación para este popular acontecimiento.

Listo para planificar su Marruecos ¿Viaje?

Para los primerizos, Abril u octubre ofrecen la mezcla perfecta de buen tiempo y multitudes manejables.

La maravillosa urraca marroquí: Enclavado entre los cautivadores paisajes de Marruecos, desde el vibrante Atlas Mountains a las fértiles llanuras, vive una joya aviar que a menudo atrae la mirada y el corazón de los entusiastas de la naturaleza: el Urraca marroquí (Pica pica mauritanica). Esta llamativa ave es algo más que un regalo para la vista: es un testimonio de las maravillas de la adaptación y la supervivencia en diversos hábitats. Exploremos qué hace tan especial a esta urraca.


Una subespecie única

La urraca marroquí es una subespecie de la urraca euroasiática, pero se distingue por su encanto propio. Su plumaje es una deslumbrante mezcla de negro brillante y blanco nítido, con destellos azules y verdes en las alas y la cola. Lo que realmente le hace destacar es la llamativa mancha azul que tiene detrás de los ojos, una característica que no comparten sus parientes europeos. También es ligeramente más pequeño, lo que le da un aspecto delicado, casi juguetón.

Esta ave, que se encuentra principalmente en Marruecos, también extiende sus alas hasta partes de Túnez y Argelia, lo que la convierte en un verdadero tesoro norteafricano.

Hábitat y comportamiento

La urraca marroquí es una maestra de la adaptación. Prospera en una gran variedad de paisajes, desde bosques abiertos y campos agrícolas hasta zonas urbanas. No es raro ver a estas aves saltando graciosamente por el suelo o posadas en ramas bajas, parloteando con sus característicos cantos.

Estas urracas son criaturas sociales, que suelen verse en parejas o pequeños grupos. Son conocidas por sus fuertes lazos afectivos y sus comportamientos cooperativos, que las hacen fascinantes de observar. Además, son increíblemente inteligentes, resuelven problemas y tienen una vena curiosa que les lleva a explorar su entorno.

Dieta y alimentación

La urraca marroquí no es exigente con la comida. Como omnívora, disfruta de una dieta variada de insectos, pequeños mamíferos, frutas, granos e incluso carroña. Sus hábitos de búsqueda de alimento son una mezcla de cuidadosa exploración del terreno y carroñeo oportunista. Esto no sólo las mantiene bien alimentadas, sino que también las hace valiosas para el ecosistema, ya que ayudan a controlar las plagas y a limpiar los residuos.

Importancia cultural

La urraca marroquí es algo más que un pájaro: es un símbolo entretejido en el tejido de la cultura local. En el folclore marroquí, a menudo se la considera una criatura inteligente e ingeniosa, que aparece en cuentos y proverbios que destacan su inteligencia. Para los observadores de aves y los amantes de la naturaleza, avistar una urraca marroquí es un momento de pura alegría, un punto culminante de cualquier viaje a este hermoso país.

Estado de conservación

Aunque la urraca marroquí no está actualmente en peligro de extinción, se enfrenta a retos como la pérdida de hábitat y la urbanización. Proteger sus hábitats naturales y encontrar formas de coexistir con el desarrollo humano son claves para garantizar que esta carismática ave siga prosperando. Al fin y al cabo, es un recordatorio viviente de la belleza y resistencia de la fauna marroquí.

La urraca marroquí

Si está planeando un viaje a Marruecos, no pierda de vista a esta encantadora ave. Tanto si practica senderismo por las estribaciones del Atlas como si pasea por el campo, la urraca marroquí es un espectáculo que no querrá perderse. No olvide sus prismáticos y su cámara: ¡sus brillantes plumas y su enérgica personalidad merecen ser capturadas!


La urraca marroquí es más que un ave: es un símbolo del rico patrimonio natural de Marruecos. Su belleza, inteligencia y adaptabilidad nos recuerdan las maravillas que prosperan en esta tierra diversa. Así que, la próxima vez que esté en Marruecos, dedique un momento a apreciar esta joya emplumada: podría robarle el corazón.